UN ESPACIO INIGUALABLE
GASTRONOMÍA TRADICIONAL

EL ENTORNO

El quiosco restaurante Torre de los Perdigones se encuentra situado en el Parque Torre de los Perdigones, una antigua zona industrial al norte del casco histórico de Sevilla que ha sido reconvertida en zona ajardinada y aprovechada como espacio polivalente para eventos públicos.
Sobre este emplazamiento se ubicaba a nales del siglo XIX la fábrica de San Francisco de Paula, o Fundición Mata (por el apellido de la familia propietaria), vulgo de
los Perdigones. El mismo nombre popular recibe la torre que se conserva, de 45 metros de altura, por ser donde se fabricaba precisamente esta munición para escopetas de caza. De aquí salían también balas y zinc en plancha para las famosas bañeras de este metal de la época.
Con la Expo 92, la zona fue recuperada, estando tan próxima al principal acceso de la Exposición Universal, la Puerta de la Barqueta. Una nueva restauración se produjo en 2005 hasta llegar con su aspecto actual a nuestros
días, en los que reúne arboleda, bancos, fuentes y zona de juegos infantiles en un espacio diáfano de 17.600 metros cuadrados para pasear o para eventos multitudinarios.
En la vegetación del parque destaca un conjunto
de tres viejas palmeras (Phoenix canariensis) y otra datilera (Phoenix dactylifera) junto con un también viejo cus. El resto está poblado de una variada colección de arbustos y árboles entre los que se encuentran jacarandas (Jacaranda mimosaefolia), naranjos (Citrus aurantium) y ciruelos japoneses (Prunus ceracifera var. pisardii almeces (Celtis australis), así como un gran número de washingtonias.
En la zona también se encuentran o cinas, viviendas y centros de enseñanza, además de monumentos imprescindibles de Sevilla como la muralla, Arco y Basílica de la Macarena o el Hospital de las Cinco Llagas, siendo una de las áreas más dinámicas de su entorno.
Para completar la oferta, el 28 de marzo de 2007
se inauguró la cámara oscura situada en la Torre de los Perdigones, desde donde se obtiene una vista panorámica de la ciudad desde el extremo norte del casco antiguo, y que además ofrece imágenes vivas y en movimiento de cuanto sucede en el exterior gracias al instrumento óptico que corona la torre.

EL RESTAURANTE

El edifcio dialoga a la perfección con su extensa terraza a través de una estructura abierta, de amplia cristalera, que proporciona luz abundante y aspecto diáfano. En el interior se pueden reunir hasta 60 comensales al mismo tiempo en su zona de mesas, algunos más en la zona de barra. En el exterior aguardan generosos veladores bajo pérgola que se convierten en una delicia en las tardes invernales y en las noches de verano.

La terraza comprende también una zona de mesas altas que corre junto a la cristalera del quiosco, donde disfrutar de un aperitivo, un café o una copa en buena compañía. En todo caso, el mobiliario de madera y las plantas decorativas ofrecen un entorno muy acogedor en el que se difuminan las fronteras interior/exterior.

En cuanto a la decoración, se inspira en el carácter industrial que predominó en la zona hace más de un siglo, con el ladrillo y la madera como protagonistas. Fotografías de la torre y del barrio en el que se asienta realizan interesantes aportaciones a la atmósfera que consigue el restaurante Torre de los Perdigones, con un tratamiento

de la luz artifcial que sabe combinar el carácter abierto del quiosco con la intimidad que requieren las ocasiones especiales.

Tanto en el interior como en el exterior, el servicio destila un trato amable y diligente que forma parte de

la propia experiencia del restaurante. Atención bilingüe español/inglés para una oferta que llama por igual a los sevillanos como a los viajeros nacionales e internacionales. Situado en una zona de creciente interés turístico, el restaurante se erige como uno más de sus reclamos.

En conjunto, un ambiente urbano, clásico y moderno a un tiempo, que pone el escenario apropiado para una gastronomía de altura que se sustenta sobre dos pilares fundamentales: producto y tradición.

RESERVA TU MESA